LA TABERNA 1052 - FOLK - FLAMENCO - JAZZ - CANCIÓN DE AUTOR - ROCK - BLUES - COUNTRY -

|

LA TABERNA 1052



El podcast del espacio de radio La Taberna, que se emite cada miercoles a las 17;00 horas en Alto Jalon Radio. Escuchas la edicion 1052.


Nos visitan Toc de Crida, Amankay, Ana Alcaide, Yilian Cañizares, Espiral, Haydée Milanés, La Orquesta Popular de La Madalena, Arturo Hortas, Pato Badian, Malacara Blues Band, Hot Hands.


La Taberna es un espacio musical que pretende difundir la música de raiz.



Amplia la información musical de cada grupo en la web del programa:


https://alucanaradio.es/la-taberna-1052/


 Toc de Crida


Toc de Crida presenta 'Escalivada Mix', una fusión vibrante que encapsula la esencia de la cultura mediterránea en una explosión de ritmos contagiosos y melodías pegadizas.

Partiendo de las raíces instrumentales y melódicas de la isla, el grupo entiende la música tradicional como un puente que une culturas hermanas, creando un diálogo sonoro entre tradición y modernidad. En su música se pueden encontrar sonidos del norte de África, del País Valenciano, de Cataluña, de Euskal Herria, de Italia, de Brasil, de la Mediterránea Oriental y del norte de Europa.


Amankay


Parte fundamental de la actividad de difusión folclórica desarrollada por la Asociación se basa en las interpretaciones de música en directo del Grupo Amankay.

El Grupo Amankay tiene una experiencia de más de 40 años en la interpretación de música en vivo en la mayoría de escenarios de Aragón así como del resto de España y Francia.


En estos conciertos se tocan y cantan temas folclóricos tradicionales y modernos de la zona geográfica correspondiente al Imperio Inca, que en el siglo XV incluía a los actuales Ecuador, Perú, norte de Chile, Bolivia y el noroeste Argentino.


Ana Alcaide


El pasado mes de enero, Ana nos enviaba un correo para felicitar el nuevo año y para hablarnos de la conexión.

La conexión de la musica con la cultura y la historia.

“Este concepto no está reñido con la idea de utilizar la música para entretener. Es simplemente tomar conciencia del poder que tiene como herramienta de conexión, de transformación y de encuentro. No simplemente para rellenar y evitar silencios”.


Yilian Cañizares


Yilian Cañizares estará de gira con su nuevo proyecto en 2025, en un quinteto compuesto por dos de sus más leales músicos, Childo Tomás al bajo e Inor Sotolongo a la percusión, y dos nuevos miembros, con el prodigioso Fred Dupont al teclado y el increíble percusionista y beatmaker brasileño Japa System. Este grupo representa la esencia de la música de Yilian: una música anclada en la herencia de África, con el poder de la percusión de Cuba y Brasil, con una moderna visión abierta y multicultural del mundo.   


Espiral



El trío portugués de música celta "Espiral" presenta su nuevo single "Siúil a Rún", como parte del álbum que están grabando, dedicado a las danzas folclóricas europeas, con canciones tradicionales y composiciones propias.

 "Siúil a Rún" es una canción tradicional irlandesa de origen desconocido, cantada en inglés y gaélico. El musicólogo Alan Lomax grabó en 1951 a Elizabeth Cronin cantando esta balada, cuya letra refleja la perspectiva de una mujer que ha visto cómo su amante era llevado a la vida militar. 


Haydée Milanés


(La Habana, Cuba) Cantante, compositora, arreglista y productora musical


Haydée Milanés es heredera de una gran tradición musical que viene de su padre Pablo Milanés, gran exponente de la música popular cubana, y sus influencias musicales estuvieron dadas en el feeling, el son y la trova tradicional cubana, sin faltar los referentes femeninos de la música popular brasilera y los grandes clásicos del jazz norteamericanos.


La Orquesta Popular de La Madalena


En esta ocasión, escuchamos una cancion de este grupo aragones que grabo en el 2017 la segunda entrega de la colección Flamenco Diasporo, el segundo disco contiene 11 temas fusionando el flamenco con otros palos como los tangos, guajiras, rumbas, fandangos, habaneras, taranterias o incluso hip hop.

Os animamos a descubrir y escuchar estos dos discos que pertenecen a la historia de la musica aragonesa. 


Arturo Hortas


A traves de la plataforma de Aragón Musical, leimos la noticia del concierto homenaje que se realizo el pasado 16 de enero en Zaragoza a Arturo Hortas, profesor, cineasta y músico.

Arturo falleció a los 47 años el pasado año 2024.


Nosotros hemos querido recordarle en esta cancion (tan sin medida)que aparecia en un doble disco del 2013, llamado “Compartiendo Musica Aragonesa por Kami – Bolivia-” en un proyecto que buscaba financiación para apoyar a los niños y niñas de una zona situada en el campamento minero en Kami, Bolivia.


Pato Badian


El pasado 7 de febrero presentaba en concierto sus nuevas canciones bajo un espectáculo llamado “Miradas”, en El Corazón Verde, en Zaragoza.


Canciones que hablan de una “Mujer Silenciosa” y sus “Voces” cargadas de “Maletas” y otras tantas historias que van apareciendo y construyen en el imaginario un cruce de caminos. En el camino se encuentran, se separan, se entrelazan y finalmente llegan a ser canción.


Malacara Blues Band


En El Corazón Verde, en Zaragoza, nos acercan cada semana diferentes conciertos y esta vez nos fijamos en uno que se celebro el pasado 1 de febrero.

Desde 2013 Malacara Blues Band recorre toda la vasta extensión de la música norteamericana de raíces sin parar en ninguna de las estaciones de servicio.


Malacara Blues Band, la forman Xavi Malacara, voz, armónica y guitarra. Oscar Rabadán, guitarra. Salva "Joker", batería. Taisen, contrabajo. 


Hot Hands


Cerramos el programa de hoy con el duo aragones Hot Hands, formado por Ernesto Cossío y Joaquín Pardinilla.


Hot Hands es el nombre bajo el cual dos de los músicos más imprescindibles de nuestra tierra se unen para tocar repertorio blues. Joaquín Pardinilla (guitarrista y compositor con una gran trayectoria en la investigación del folk-rock, la música tradicional y el jazz) y Ernesto Cossío (cantante y guitarrista de formación clásica especializado en música folk y flamenca. Más adelante, cultivó otros géneros como la música sudamericana, el blues y el ragtime).


Nos oimos de nuevo el proximo miercoles a las 17,00 en Alto Jalón Radio, sean felices.




Comentarios